Los microplásticos de los ríos europeos pueden acumularse en el océano Ártico Recurso Hídrico y Contami24 de marzo de 2022
Fallece Xinia Briceño, gran luchadora y defensora incansable del agua en el Caribe costarricense Infórmese24 de marzo de 2022
Un nuevo actor interviene en la variabilidad de las lluvias en Costa Rica El Cambio Climático23 de marzo de 2022
Una mejor integración del sistema de energía ayudaría a Centroamérica a explotar las energías renovables Infórmese22 de marzo de 2022
Día Mundial del Agua, 22 de Marzo de 2022 “Aguas subterráneas: hacer visible lo invisible” Aguas Subterráneas22 de marzo de 2022
El río Beni enferma con mercurio a indígenas de Bolivia, inermes ante la minería Recurso Hídrico y Contami20 de marzo de 2022
Conservación de cuencas hidrográficas para la preservación de la vida salvaje en LATAM y el Caribe Conservación del Agua17 de marzo de 2022
Expertos mundiales urgen a proteger el medio ambiente contra la contaminación antimicrobiana Recurso Hídrico y Contami16 de marzo de 2022
Emisiones de CO2 procedentes de la energía alcanzan nivel récord El Cambio Climático15 de marzo de 2022
“Urgen incentivos significativos”: comunidades mexicanas piden que se les compense por conservar los bosques que dan agua a las ciudades El Medio Ambiente15 de marzo de 2022
Ecuador: la minería está destruyendo la riqueza ambiental del río Nangaritza Recurso Hídrico y Contami13 de marzo de 2022
América Latina y el derecho de las comunidades indígenas a disponer de agua limpia y segura Acceso al Recurso Hídrico13 de marzo de 2022
Acuerdo en la ONU para lanzar el primer tratado internacional para frenar la contaminación por plásticos Recurso Hídrico y Contami12 de marzo de 2022
El Arca de los Peces: la hazaña que rescató a un pez de la extinción Biodiversidad11 de marzo de 2022
Más de 140 millones de toneladas de plásticos contaminan ya los ríos, océanos y lagos del planeta Recurso Hídrico y Contami11 de marzo de 2022