La Alianza
Inicio Red Continental Premio Contacto
Donaciones
Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias
Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca
Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros
Inicio La Alianza Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias Comunicaciones Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca Nuestro Trabajo Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros Red ContinentalPremioContacto
La Alianza
Rios y Cuencas de Costa Rica
Donaciones
 
Presentación2.jpg
ALTERNATIVAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL TRÓPICO SECO: EXPERIENCIAS EN SISTEMAS DE CAPTACIÓN DE AGUAS DE LLUVIA.
ALTERNATIVAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL TRÓPICO SECO: EXPERIENCIAS EN SISTEMAS DE CAPTACIÓN DE AGUAS DE LLUVIA.
Programa de Radio15 de agosto de 2020Comentario
RESTAURACIÓN DE ZONAS RIBEREÑAS COMO HERARRAMIENTA DE CONECTIVIDAD ALTITUDINAL: EXPERIENCIAS EN EL SUR DEL PAÍS.
RESTAURACIÓN DE ZONAS RIBEREÑAS COMO HERARRAMIENTA DE CONECTIVIDAD ALTITUDINAL: EXPERIENCIAS EN EL SUR DEL PAÍS.
Programa de Radio8 de agosto de 2020Comentario
IMPORTANCIA DEL AGUA SUBTERRANEA EN COSTA RICA.
IMPORTANCIA DEL AGUA SUBTERRANEA EN COSTA RICA.
Programa de Radio1 de agosto de 2020Comentario
MONITOREO DE LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN SUBCUENCAS DEL PACÍFICO NORTE DE COSTA RICA.
MONITOREO DE LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN SUBCUENCAS DEL PACÍFICO NORTE DE COSTA RICA.
Programa de Radio25 de julio de 2020Comentario
RETOS Y DESAFÍOS DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN LA PENÍNSULA DE OSA.
RETOS Y DESAFÍOS DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN LA PENÍNSULA DE OSA.
Programa de Radio18 de julio de 2020Comentario
PARA QUE NUESTROS RÍOS LLEGUEN SANOS AL MAR. SEGUNDO ANIVERSARIO
PARA QUE NUESTROS RÍOS LLEGUEN SANOS AL MAR. SEGUNDO ANIVERSARIO
Programa de Radio11 de julio de 2020Comentario
JUNIO EL MES DEL AMBIENTE: COSTARRICENSES QUE SUMAN Y HACEN LA DIFERENCIA.
JUNIO EL MES DEL AMBIENTE: COSTARRICENSES QUE SUMAN Y HACEN LA DIFERENCIA.
Programa de Radio4 de julio de 2020Comentario
CONTRIBUCIÓN A LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN EL PACÍFICO NORTE DE COSTA RICA DESDE LA UNA.
CONTRIBUCIÓN A LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN EL PACÍFICO NORTE DE COSTA RICA DESDE LA UNA.
Programa de Radio27 de junio de 2020Comentario
HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE SANEAMIENTO EN EL PAÍS.
HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE SANEAMIENTO EN EL PAÍS.
Programa de Radio20 de junio de 2020Comentario
IMPORTANCIA DE LOS VIVEROS FORESTALES CON ESPECIES NATIVAS DE COSTA RICA.
IMPORTANCIA DE LOS VIVEROS FORESTALES CON ESPECIES NATIVAS DE COSTA RICA.
Programa de Radio13 de junio de 2020Comentario
EL TRANSPORTE DE CONTAMINANTES EN ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
EL TRANSPORTE DE CONTAMINANTES EN ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
Programa de Radio6 de junio de 2020Comentario
MONITOREO Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS SUPERFICIALES.
MONITOREO Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS SUPERFICIALES.
Programa de Radio30 de mayo de 2020Comentario
TRABAJOS QUE REALIZA EL LABORATORIO DE ENTOMOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL: SISTEMAS ACUÁTICOS, INSECTOS Y COMUNIDADES.
TRABAJOS QUE REALIZA EL LABORATORIO DE ENTOMOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL: SISTEMAS ACUÁTICOS, INSECTOS Y COMUNIDADES.
Programa de Radio23 de mayo de 2020Comentario
PRESENTE Y FUTURO SOSTENIBLE DEL RÍO SARAPIQUÍ
PRESENTE Y FUTURO SOSTENIBLE DEL RÍO SARAPIQUÍ
Programa de Radio16 de mayo de 2020Comentario
PROGRAMA DE BANDERA AZUL ECOLÓGICA: EL OBSERVATORIO CIUDADANO DEL AGUA DEL RÍO POÁS OBTIENE SU PRIMERA BANDERA AZUL ECOLÓGICA EN LA CATEGORÍA DE MICROCUENCA.
PROGRAMA DE BANDERA AZUL ECOLÓGICA: EL OBSERVATORIO CIUDADANO DEL AGUA DEL RÍO POÁS OBTIENE SU PRIMERA BANDERA AZUL ECOLÓGICA EN LA CATEGORÍA DE MICROCUENCA.
Programa de Radio9 de mayo de 2020Comentario
REMAR JUNTOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA: EL FUTURO DE LOS RÍOS
REMAR JUNTOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA: EL FUTURO DE LOS RÍOS
Programa de Radio2 de mayo de 2020Comentario
¿CÓMO LOGRAR UN PLANETA DONDE NIÑOS, NIÑAS Y DOCENTES SE CONVIERTAN EN GUARDIANES DE LOS RECURSOS NATURALES?
¿CÓMO LOGRAR UN PLANETA DONDE NIÑOS, NIÑAS Y DOCENTES SE CONVIERTAN EN GUARDIANES DE LOS RECURSOS NATURALES?
Programa de Radio25 de abril de 2020Comentario
REGENERACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LAS FUENTES NATURALES DE AGUA.
REGENERACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LAS FUENTES NATURALES DE AGUA.
Programa de Radio18 de abril de 2020Comentario
VIGILANCIA Y APLICACIÓN CORRECTA DE LOS OBJETIVOS DE LA LEY ORGÁNICA DEL AMBIENTE.
VIGILANCIA Y APLICACIÓN CORRECTA DE LOS OBJETIVOS DE LA LEY ORGÁNICA DEL AMBIENTE.
Programa de Radio11 de abril de 2020Comentario
LA TITÁNICA LABOR DE UNA ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO CUYA MISIÓN ES MONITOREAR PROTEGER Y RESTAURAR LOS RÍOS COSTEROS Y ECOSISTEMAS MARINOS EN EL GOLFO DE NICOYA.
LA TITÁNICA LABOR DE UNA ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO CUYA MISIÓN ES MONITOREAR PROTEGER Y RESTAURAR LOS RÍOS COSTEROS Y ECOSISTEMAS MARINOS EN EL GOLFO DE NICOYA.
Programa de Radio4 de abril de 2020Comentario
Más nuevos Más antiguos
 
Alianza Rios y Cuencas
(+506) 8855-2053 re1948@yahoo.com
Horario

CONTÁCTENOS

Alianza Nacional
Ríos y Cuencas de Costa Rica

Barrio Otoya, San José
Costa Rica, América Central
Calles 13 y 15 Avenida 11 Bis

+1 (506) 8855 2053
+1 (506) 2222 9289
alianza@riosycuencas.com

Para mas información sobre como contribuir a recuperar nuestros ríos y humedales, visite https://dots.eco/ una plataforma dedicada al rescate de la naturaleza

AGRADECIMIENTOS

  • Heriberto Valverde Castro, Redactor y corrector de texto

  • Javier Elizondo Esquivel, Autor obra fotográfica principal de página web

  • Gerardo Arick, Dibujante 

  • Roberto A. de la Ossa Chacón, Soporte técnico de página web

  • Keyner Araya Chaves, Soporte técnico de página web

  • Valeria de la Ossa Delgado, Editora de página web

  • Roberto E de la Ossa T, Dirección página Web

  • ICAP, Instituto Centroamericano de Administración Pública

  • Estudio Flavio Vogel, Diseño Página Web

Suscribirse al Boletín
ContactoLa MarcaDescargasTérminos de UsoSuscribirse al Boletín