La Alianza
Inicio Red Continental Premio Contacto
Donaciones
Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias
Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca
Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros
Inicio La Alianza Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias Comunicaciones Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca Nuestro Trabajo Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros Red ContinentalPremioContacto
La Alianza
Rios y Cuencas de Costa Rica
Donaciones
 
Presentación2.jpg
Importancia de los movimientos sociales por el ambiente y los ríos
Importancia de los movimientos sociales por el ambiente y los ríos
Programa de Radio6 de agosto de 2022
“Derrame de compuestos químicos en el río Abangares: situación actual y repercusiones socio ambientales”
“Derrame de compuestos químicos en el río Abangares: situación actual y repercusiones socio ambientales”
Programa de Radio30 de julio de 2022
"¡Guías verdes, una plataforma para promover soluciones basadas en la naturaleza para la ciudad!"
"¡Guías verdes, una plataforma para promover soluciones basadas en la naturaleza para la ciudad!"
Programa de Radio23 de julio de 2022
“Repercusiones socioambientales del proyecto de gasoficadora en Cerro Abejonal de San Pablo de León Cortés”
“Repercusiones socioambientales del proyecto de gasoficadora en Cerro Abejonal de San Pablo de León Cortés”
Programa de Radio16 de julio de 2022
"IV Aniversario del Programa de Radio Para que nuestros ríos lleguen sanos al mar: alcances y perspectivas"
"IV Aniversario del Programa de Radio Para que nuestros ríos lleguen sanos al mar: alcances y perspectivas"
Programa de Radio9 de julio de 2022
"Riesgos, Cambio Climático e Inversión Pública en un Nuevo Contexto"
"Riesgos, Cambio Climático e Inversión Pública en un Nuevo Contexto"
Programa de Radio2 de julio de 2022
"Rescatando el Río Jorco: un enfoque científico de la mano con educación comunitaria"
"Rescatando el Río Jorco: un enfoque científico de la mano con educación comunitaria"
Programa de Radio25 de junio de 2022
Entrevista desde Ciudad de México: "El mundo social del agua"
Entrevista desde Ciudad de México: "El mundo social del agua"
Programa de Radio18 de junio de 2022
"El nuevo Observatorio Ciudadano del Agua de Río Tabarcia: Experiencias de gestión comunitaria del Río Tabarcia"
"El nuevo Observatorio Ciudadano del Agua de Río Tabarcia: Experiencias de gestión comunitaria del Río Tabarcia"
Programa de Radio11 de junio de 2022
"Nuevos Observatorios Ciudadanos del Agua del Río Torres y La Uruca: La gestión ambiental de las subcuencas Torres y La Uruca"
"Nuevos Observatorios Ciudadanos del Agua del Río Torres y La Uruca: La gestión ambiental de las subcuencas Torres y La Uruca"
Programa de Radio4 de junio de 2022
"Avances y perspectivas de la Red Continental Americana de Monitoreo Comunitario Participativo del Agua - CAMCPA"
"Avances y perspectivas de la Red Continental Americana de Monitoreo Comunitario Participativo del Agua - CAMCPA"
Programa de Radio28 de mayo de 2022
"Con el apoyo de la Oficina Regional del SINAC en Cartago surgen tres nuevos Observatorios Ciudadanos del Agua"
"Con el apoyo de la Oficina Regional del SINAC en Cartago surgen tres nuevos Observatorios Ciudadanos del Agua"
Programa de Radio21 de mayo de 2022
"Crece la familia de Observatorios Ciudadanos del Agua en Guanacaste con la unión a la Red del Río El Salto en Bagaces"
"Crece la familia de Observatorios Ciudadanos del Agua en Guanacaste con la unión a la Red del Río El Salto en Bagaces"
Programa de Radio14 de mayo de 2022
Segunda Entrega: "El proyecto Orosi II y sus posibles impactos al Río Grande de Orosi"
Segunda Entrega: "El proyecto Orosi II y sus posibles impactos al Río Grande de Orosi"
Programa de Radio7 de mayo de 2022
"El proyecto Orosi II y sus posibles impactos al Río Grande de Orosi"
"El proyecto Orosi II y sus posibles impactos al Río Grande de Orosi"
Programa de Radio30 de abril de 2022
"Rescatando la Cuenca Grande de Tárcoles"
"Rescatando la Cuenca Grande de Tárcoles"
Programa de Radio23 de abril de 2022
"Las Experiencias de Monitoreo de la Calidad del Agua del Centro de Recursos Hídricos para Centroamérica y El Caribe de la Universidad Nacional (HIDROCEC-UNA) en la Región Chorotega de Costa Rica"
"Las Experiencias de Monitoreo de la Calidad del Agua del Centro de Recursos Hídricos para Centroamérica y El Caribe de la Universidad Nacional (HIDROCEC-UNA) en la Región Chorotega de Costa Rica"
Programa de Radio16 de abril de 2022
"Reducción de riesgos climáticos en las Américas y el papel de la Federación Internacional de la Cruz Roja: resiliencia comunitaria, cambio climático y medio ambiente"
"Reducción de riesgos climáticos en las Américas y el papel de la Federación Internacional de la Cruz Roja: resiliencia comunitaria, cambio climático y medio ambiente"
Programa de Radio9 de abril de 2022
"La Protección Forestal en el Marco de la Gestión Integrada del Recurso Hídrico:  La experiencia de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia"
"La Protección Forestal en el Marco de la Gestión Integrada del Recurso Hídrico: La experiencia de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia"
Programa de Radio2 de abril de 2022
Conclusiones del Conversatorio: "¿Acuíferos invisibles? un llamado urgente para ponerlos en el mapa" del Proyecto ED-2799 Gestión y entendimiento del flujo de las aguas subterráneas
Conclusiones del Conversatorio: "¿Acuíferos invisibles? un llamado urgente para ponerlos en el mapa" del Proyecto ED-2799 Gestión y entendimiento del flujo de las aguas subterráneas
Programa de Radio26 de marzo de 2022
Más nuevos Más antiguos
 
Alianza Rios y Cuencas
(+506) 8855-2053 re1948@yahoo.com
Horario

CONTÁCTENOS

Alianza Nacional
Ríos y Cuencas de Costa Rica

Barrio Otoya, San José
Costa Rica, América Central
Calles 13 y 15 Avenida 11 Bis

+1 (506) 8855 2053
+1 (506) 2222 9289
alianza@riosycuencas.com

Para mas información sobre como contribuir a recuperar nuestros ríos y humedales, visite https://dots.eco/ una plataforma dedicada al rescate de la naturaleza

AGRADECIMIENTOS

  • Heriberto Valverde Castro, Redactor y corrector de texto

  • Javier Elizondo Esquivel, Autor obra fotográfica principal de página web

  • Gerardo Arick, Dibujante 

  • Roberto A. de la Ossa Chacón, Soporte técnico de página web

  • Keyner Araya Chaves, Soporte técnico de página web

  • Valeria de la Ossa Delgado, Editora de página web

  • Roberto E de la Ossa T, Dirección página Web

  • ICAP, Instituto Centroamericano de Administración Pública

  • Estudio Flavio Vogel, Diseño Página Web

Suscribirse al Boletín
ContactoLa MarcaDescargasTérminos de UsoSuscribirse al Boletín