El impacto del cambio climático sobre la erosión fluvial

 

"Para que nuestros ríos lleguen sanos al mar"

El Agua y el Cambio Climático

impacto cambio climático erosión fluvial

Las amplias superficies llamadas terrazas conservan las antiguas llanuras aluviales de los ríos y la historia del paisaje hasta cientos de metros sobre el río Fortymile, un afluente del río Yukon, en el este de Alaska. Servicio Geológico de EE. UU. Crédito: Universidad Estatal de Utah.

Los científicos, durante mucho tiempo, han debatido la idea de que la erosión fluvial ha aumentado a lo largo de cinco millones de años hasta la actualidad debido al cambio climático. Los datos de campo de un estudio en la cuenca del río Yukón en el que colaboran varias entidades, revelan un considerable aumento en la erosión fluvial a nivel global durante la intensificación de variaciones en el clima hace unos 2,6 millones de años y un millón de años.

Los resultados indican que el aumento de sedimentos depositados en los océanos como resultado de la erosión fluvial ha coincidido con cambios significativos en los ciclos glaciales. La Dra. Tammy Rittenour, del Departamento de Geociencias de la Universidad del Estado de Utah, ha publicado los resultados junto con científicos del Servicio Geológico de Estados Unidos y las Universidades de Vermont y Purdue en Nature Geoscience el pasado 20 de julio.

“Los valores de los isótopos de oxígeno en sedimentos marinos muestran fluctuaciones a nivel mundial entre climas fríos y cálidos, que se intensificaron repentinamente a comienzos del Pleistoceno” comenta la Dra. Rittenour; “la tasa de acumulación de sedimentos fluviales también aumentó en ese momento”.

Erosión fluvial - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los científicos sugieren que los patrones globales de precipitación deberían reflejar las fluctuaciones en el clima. En ese caso, el aumento de caudales en los ríos como consecuencia del incremento de precipitaciones a nivel global intensificaría la erosión fluvial. Para comprobarlo, el equipo de investigación estudió las terrazas fluviales, antiguas llanuras de inundación, ubicadas cientos de metros por encima del río Fortymile, un afluente del Yukón. Con modernas técnicas de datación, consiguieron por primera vez determinar la edad de depósitos fluviales a lo largo de periodos de tiempo claves para el cambio climático global.

Los datos obtenidos a partir de sedimentos en el Mar de Bering, donde desemboca el río Yukón, muestran un aumento de la acumulación de sedimento procedente del río Fortymile que coinciden en el tiempo, corroborando los resultados de la investigación. La Dra. Rittenour destaca que “estos resultados suponen un importante paso para entender la influencia del clima en los paisajes habitados, lo que puede indicar como será la respuesta del paisaje a la actividad humana en un futuro”.

Fuente:

iAgua

Agosot, 2020