La Alianza
Inicio Red Continental Premio Contacto
Donaciones
Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias
Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros
Visión General Radio Publicaciones Boletín Río Documentales Redes Sociales
Inicio La Alianza Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias Nuestro Trabajo Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros Comunicaciones Visión General Radio Publicaciones Boletín Río Documentales Redes Sociales Red ContinentalPremioContacto
La Alianza
Rios y Cuencas de Costa Rica
Donaciones
 
Publication.jpg
La naturaleza, un activo silente
La naturaleza, un activo silente
El Recurso Hídrico, el Cambio Climático26 de febrero de 2021
Países con grandes bosques tropicales permiten su destrucción
Países con grandes bosques tropicales permiten su destrucción
Deforestación26 de febrero de 2021
Calentamiento global y errores del desarrollo igual a desastre glaciar en India
Calentamiento global y errores del desarrollo igual a desastre glaciar en India
El Recurso Hídrico, El Cambio Climático25 de febrero de 2021
La magnitud de las emisiones de gas con efecto invernadero desde aguas del interior de Siberia
La magnitud de las emisiones de gas con efecto invernadero desde aguas del interior de Siberia
El Recurso Hídrico, Contaminación24 de febrero de 2021
La minería amenaza el centro sagrado del mundo
La minería amenaza el centro sagrado del mundo
El Recurso Hídrico, la Minería24 de febrero de 2021
Comunidades del bajo Putumayo cuidan a sus peces y al parque Yaguas en medio de la pandemia
Comunidades del bajo Putumayo cuidan a sus peces y al parque Yaguas en medio de la pandemia
El Medio Ambiente23 de febrero de 2021
Humedal en Chile: ¿Por qué El Yali, cuna de las aves, está contaminado y seco?
Humedal en Chile: ¿Por qué El Yali, cuna de las aves, está contaminado y seco?
Humedales y Manglares23 de febrero de 2021
 Avalancha en India dejó al descubierto las presiones sobre los cauces de ríos
Avalancha en India dejó al descubierto las presiones sobre los cauces de ríos
El Recurso Hídrico, el Cambio Climático21 de febrero de 2021
Los ornitorrincos desvelan secretos sobre la evolución de los mamíferos
Los ornitorrincos desvelan secretos sobre la evolución de los mamíferos
Biodiversidad21 de febrero de 2021
Las presas pequeñas impactan más en los peces que los grandes proyectos hidroeléctricos
Las presas pequeñas impactan más en los peces que los grandes proyectos hidroeléctricos
Infraestructura Hídrica20 de febrero de 2021
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
El Recurso Hídrico, la Minería19 de febrero de 2021
ExoMars TGO descubre un nuevo gas e indicios de pérdida de agua en Marte
ExoMars TGO descubre un nuevo gas e indicios de pérdida de agua en Marte
El Recurso Hídrico, Ciencia19 de febrero de 2021
¿Cuidamos bien el agua?
¿Cuidamos bien el agua?
El Agua18 de febrero de 2021
En los Andes ecuatorianos, los protectores de los páramos resguardan su fuente de agua
En los Andes ecuatorianos, los protectores de los páramos resguardan su fuente de agua
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa17 de febrero de 2021
Edición Febrero. 2021, N° 26
Edición Febrero. 2021, N° 26
Boletín17 de febrero de 2021
El ICAP y la Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica reafirman por tercer año consecutivo su compromiso con los ODS
El ICAP y la Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica reafirman por tercer año consecutivo su compromiso con los ODS
Infórmese16 de febrero de 2021
Contaminación ligada a 1 de cada 5 muertes: estudio de Harvard
Contaminación ligada a 1 de cada 5 muertes: estudio de Harvard
El Recurso Hídrico, Contaminación16 de febrero de 2021
Humedales: ecosistemas olvidados a pesar de ser los más necesitados
Humedales: ecosistemas olvidados a pesar de ser los más necesitados
Humedales y Manglares14 de febrero de 2021
“Para que nuestros ríos lleguen sanos al mar” ENTREVISTA al Prof. Roberto de la Ossa de la Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica
“Para que nuestros ríos lleguen sanos al mar” ENTREVISTA al Prof. Roberto de la Ossa de la Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica
Infórmese14 de febrero de 2021
Edición Especial Febrero, 2021
Edición Especial Febrero, 2021
Boletín13 de febrero de 2021
Más nuevos Más antiguos
 
Alianza Rios y Cuencas
(+506) 8855-2053 re1948@yahoo.com
Horario

CONTÁCTENOS

Alianza Nacional
Ríos y Cuencas de Costa Rica

Barrio Otoya, San José
Costa Rica, América Central
Calles 13 y 15 Avenida 11 Bis

+1 (506) 8855 2053
+1 (506) 2222 9289
alianza@riosycuencas.com

Para mas información sobre como contribuir a recuperar nuestros ríos y humedales, visite https://dots.eco/ una plataforma dedicada al rescate de la naturaleza

AGRADECIMIENTOS

  • Heriberto Valverde Castro, Redactor y corrector de texto

  • Javier Elizondo Esquivel, Autor obra fotográfica principal de página web

  • Gerardo Arick, Dibujante 

  • Roberto A. de la Ossa Chacón, Soporte técnico de página web

  • Keyner Araya Chaves, Soporte técnico de página web

  • Valeria de la Ossa Delgado, Editora de página web

  • Roberto E de la Ossa T, Dirección página Web

  • ICAP, Instituto Centroamericano de Administración Pública

  • Estudio Flavio Vogel, Diseño Página Web

Suscribirse al Boletín
ContactoLa MarcaDescargasTérminos de UsoSuscribirse al Boletín