La Alianza
Inicio Red Continental Premio Contacto
Donaciones
Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias
Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca
Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros
Inicio La Alianza Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias Comunicaciones Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca Nuestro Trabajo Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros Red ContinentalPremioContacto
La Alianza
Rios y Cuencas de Costa Rica
Donaciones
 
Publication.jpg
Boletín 30 Diciembre 2023. N°71
Boletín 30 Diciembre 2023. N°71
Boletín30 de diciembre de 2023
Los beneficios de los ecosistemas para la humanidad disminuirán un 9% con el cambio climático
Los beneficios de los ecosistemas para la humanidad disminuirán un 9% con el cambio climático
El Recurso Hídrico, el Cambio Climático29 de diciembre de 2023
Minería ilegal en el río Cenepa: operativos reducen número de dragas a la mitad, pero el riesgo continúa en la Amazonía peruana
Minería ilegal en el río Cenepa: operativos reducen número de dragas a la mitad, pero el riesgo continúa en la Amazonía peruana
El Recurso Hídrico, Contaminación28 de diciembre de 2023
Las deudas del petróleo: más de 6 mil desechos sin limpiar en cuatro países de Latinoaméric
Las deudas del petróleo: más de 6 mil desechos sin limpiar en cuatro países de Latinoaméric
El Recurso Hídrico, El fenómeno de la sequía25 de diciembre de 2023
Uno de cada cuatro peces de agua dulce están amenazados de extinción, según la UICN
Uno de cada cuatro peces de agua dulce están amenazados de extinción, según la UICN
Biodiversidad24 de diciembre de 2023
Liberación del manatí antillano Pompeyo trae esperanza para la especie en México
Liberación del manatí antillano Pompeyo trae esperanza para la especie en México
Biodiversidad21 de diciembre de 2023
ONU advierte: Los datos sobre sequía muestran "una emergencia sin precedentes a escala planetaria"
ONU advierte: Los datos sobre sequía muestran "una emergencia sin precedentes a escala planetaria"
El fenómeno de la sequía19 de diciembre de 2023
Brasil: La industria de la carne deforesta medio millón de hectáreas
Brasil: La industria de la carne deforesta medio millón de hectáreas
El Recurso Hídrico, la Ciencia17 de diciembre de 2023
Biorremediación y más: Innovadoras soluciones ambientales para un futuro sostenible
Biorremediación y más: Innovadoras soluciones ambientales para un futuro sostenible
Gobernanza del Agua15 de diciembre de 2023
Fallo contra minería en Panamá: “La población en las calles fue clave al decir que queremos un país verde, sostenible y desarrollo para todos” | ENTREVISTA
Fallo contra minería en Panamá: “La población en las calles fue clave al decir que queremos un país verde, sostenible y desarrollo para todos” | ENTREVISTA
Recurso Hídrico y Salud14 de diciembre de 2023
Boletín Edición Especial 10 Diciembre 2023. N°70
Boletín Edición Especial 10 Diciembre 2023. N°70
Boletín10 de diciembre de 2023
Una nube ávida de agua
Una nube ávida de agua
Infórmese10 de diciembre de 2023
COP 28: mitigación y adaptación, una necesidad mutua
COP 28: mitigación y adaptación, una necesidad mutua
Infórmese8 de diciembre de 2023
¿Cuánto, cómo y qué regar?
¿Cuánto, cómo y qué regar?
El Recurso Hídrico, El fenómeno de la sequía7 de diciembre de 2023
Todas las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos, contaminadas por microplásticos
Todas las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos, contaminadas por microplásticos
Gobernanza del Agua5 de diciembre de 2023
El agua penetra hasta alterar la capa externa del núcleo terrestre
El agua penetra hasta alterar la capa externa del núcleo terrestre
Biodiversidad3 de diciembre de 2023
Eliminación de insecticidas y herbicidas en el agua
Eliminación de insecticidas y herbicidas en el agua
El Recurso Hídrico, Contaminación del Agua1 de diciembre de 2023
Boletín 30 Noviembre 2023. N°69
Boletín 30 Noviembre 2023. N°69
Boletín30 de noviembre de 2023
El ciclo del agua ha cambiado en los últimos dos mil años
El ciclo del agua ha cambiado en los últimos dos mil años
El Recurso Hídrico, El Cambio Climático30 de noviembre de 2023
Un detonante oculto de escapes de metano a gran escala
Un detonante oculto de escapes de metano a gran escala
El Agua y, la Ciencia28 de noviembre de 2023
Más nuevos Más antiguos
 
Alianza Rios y Cuencas
(+506) 8855-2053 re1948@yahoo.com
Horario

CONTÁCTENOS

Alianza Nacional
Ríos y Cuencas de Costa Rica

Barrio Otoya, San José
Costa Rica, América Central
Calles 13 y 15 Avenida 11 Bis

+1 (506) 8855 2053
+1 (506) 2222 9289
alianza@riosycuencas.com

Para mas información sobre como contribuir a recuperar nuestros ríos y humedales, visite https://dots.eco/ una plataforma dedicada al rescate de la naturaleza

AGRADECIMIENTOS

  • Heriberto Valverde Castro, Redactor y corrector de texto

  • Javier Elizondo Esquivel, Autor obra fotográfica principal de página web

  • Gerardo Arick, Dibujante 

  • Roberto A. de la Ossa Chacón, Soporte técnico de página web

  • Keyner Araya Chaves, Soporte técnico de página web

  • Valeria de la Ossa Delgado, Editora de página web

  • Roberto E de la Ossa T, Dirección página Web

  • ICAP, Instituto Centroamericano de Administración Pública

  • Estudio Flavio Vogel, Diseño Página Web

Suscribirse al Boletín
ContactoLa MarcaDescargasTérminos de UsoSuscribirse al Boletín