La Alianza
Inicio Red Continental Premio Contacto
Donaciones
Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias
Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca
Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros
Inicio La Alianza Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias Comunicaciones Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca Nuestro Trabajo Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros Red ContinentalPremioContacto
La Alianza
Rios y Cuencas de Costa Rica
Donaciones
 
Publication.jpg
La OMS publica directrices y herramientas para mejorar los pequeños suministros de agua
La OMS publica directrices y herramientas para mejorar los pequeños suministros de agua
Infórmese3 de marzo de 2024
Una comunidad alpaquera que siembra agua para no desaparecer en Perú
Una comunidad alpaquera que siembra agua para no desaparecer en Perú
El Recurso Hídrico, El fenómeno de la sequía1 de marzo de 2024
Boletín 29 Febrero 2024. N°74
Boletín 29 Febrero 2024. N°74
Boletín29 de febrero de 2024
El agua de Catacocha que volvió gracias a un sistema indígena milenario en Ecuador
El agua de Catacocha que volvió gracias a un sistema indígena milenario en Ecuador
Acceso al Recurso Hídrico29 de febrero de 2024
México: “El río Mayo está prácticamente desaparecido, aniquilado” | ENTREVISTA
México: “El río Mayo está prácticamente desaparecido, aniquilado” | ENTREVISTA
Acceso al Recurso Hídrico27 de febrero de 2024
La contaminación por nitrógeno triplicará el número global de cuencas con escasez de agua
La contaminación por nitrógeno triplicará el número global de cuencas con escasez de agua
El Recurso Hídrico, Contaminación del Agua25 de febrero de 2024
Aprender de la escasez. El laboratorio de una sequía
Aprender de la escasez. El laboratorio de una sequía
El Recurso Hídrico, El fenómeno de la sequía23 de febrero de 2024
El mar nos desplaza ¿Una metáfora de nuestro fracaso?
El mar nos desplaza ¿Una metáfora de nuestro fracaso?
El Cambio Climático22 de febrero de 2024
Las aguas subterráneas se agotan de forma acelerada en todo el planeta
Las aguas subterráneas se agotan de forma acelerada en todo el planeta
Aguas Subterráneas20 de febrero de 2024
Boletín 15 Febrero 2024. N°73
Boletín 15 Febrero 2024. N°73
Boletín19 de febrero de 2024
Perú: frenan entrega de concesiones mineras en el río Nanay solo por un año luego de protestas y demandas
Perú: frenan entrega de concesiones mineras en el río Nanay solo por un año luego de protestas y demandas
El Medio Ambiente18 de febrero de 2024
Oasis: lo que nos enseña el agua del desierto
Oasis: lo que nos enseña el agua del desierto
Conservación del Agua16 de febrero de 2024
¿El agua dulce subterránea de muchas zonas del mundo en peligro por culpa del calentamiento global?
¿El agua dulce subterránea de muchas zonas del mundo en peligro por culpa del calentamiento global?
Infórmese15 de febrero de 2024
Chiapas, una paradoja hídrica insostenible
Chiapas, una paradoja hídrica insostenible
Agua y Saneamiento13 de febrero de 2024
Nuevo software para estudiar ecosistemas acuáticos
Nuevo software para estudiar ecosistemas acuáticos
El Recurso Hídrico, Ciencia11 de febrero de 2024
Acabar con la brecha del almacenamiento de agua
Acabar con la brecha del almacenamiento de agua
El Recurso Hídrico, el Cambio Climático9 de febrero de 2024
Cuantificar mejor la presencia de micro y nanoplásticos en el agua
Cuantificar mejor la presencia de micro y nanoplásticos en el agua
El Recurso Hídrico, Contaminación8 de febrero de 2024
Las mujeres toman el relevo de la defensa de los ríos
Las mujeres toman el relevo de la defensa de los ríos
Gobernanza del Agua6 de febrero de 2024
¿Cuáles son los ríos más largos del mundo?
¿Cuáles son los ríos más largos del mundo?
Ríos del Planeta4 de febrero de 2024
Se confirma que 2023 fue el año más caliente registrado
Se confirma que 2023 fue el año más caliente registrado
El Recurso Hídrico, el Cambio Climático2 de febrero de 2024
Más nuevos Más antiguos
 
Alianza Rios y Cuencas
(+506) 8855-2053 re1948@yahoo.com
Horario

CONTÁCTENOS

Alianza Nacional
Ríos y Cuencas de Costa Rica

Barrio Otoya, San José
Costa Rica, América Central
Calles 13 y 15 Avenida 11 Bis

+1 (506) 8855 2053
+1 (506) 2222 9289
alianza@riosycuencas.com

Para mas información sobre como contribuir a recuperar nuestros ríos y humedales, visite https://dots.eco/ una plataforma dedicada al rescate de la naturaleza

AGRADECIMIENTOS

  • Heriberto Valverde Castro, Redactor y corrector de texto

  • Javier Elizondo Esquivel, Autor obra fotográfica principal de página web

  • Gerardo Arick, Dibujante 

  • Roberto A. de la Ossa Chacón, Soporte técnico de página web

  • Keyner Araya Chaves, Soporte técnico de página web

  • Valeria de la Ossa Delgado, Editora de página web

  • Roberto E de la Ossa T, Dirección página Web

  • ICAP, Instituto Centroamericano de Administración Pública

  • Estudio Flavio Vogel, Diseño Página Web

Suscribirse al Boletín
ContactoLa MarcaDescargasTérminos de UsoSuscribirse al Boletín