La Alianza
Inicio Red Continental Premio Contacto
Donaciones
Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias
Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca
Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros
Inicio La Alianza Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias Comunicaciones Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca Nuestro Trabajo Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros Red ContinentalPremioContacto
La Alianza
Rios y Cuencas de Costa Rica
Donaciones
 
Publication.jpg
Descubren que los ríos de Reino Unido son tóxicos: «Son un cóctel de sustancias químicas y estimulantes»
Descubren que los ríos de Reino Unido son tóxicos: «Son un cóctel de sustancias químicas y estimulantes»
Recurso Hídrico y ContaminaciónRoberto E de la Ossa5 de noviembre de 2024
El Salvador alcanza un acuerdo para la mayor reconversión de de deuda de su historia
El Salvador alcanza un acuerdo para la mayor reconversión de de deuda de su historia
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa3 de noviembre de 2024
Proteger el 30 % de superficie terrestre y acuática para el 2030 será uno de los temas centrales en la COP 16
Proteger el 30 % de superficie terrestre y acuática para el 2030 será uno de los temas centrales en la COP 16
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa1 de noviembre de 2024
COP16: El reto de proteger a quienes resguardan la biodiversidad
COP16: El reto de proteger a quienes resguardan la biodiversidad
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa31 de octubre de 2024
Costa Rica ante la COP16: compromisos con la biodiversidad y los pueblos indígenas
Costa Rica ante la COP16: compromisos con la biodiversidad y los pueblos indígenas
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa29 de octubre de 2024
Hacia una Antártida cada vez más verde
Hacia una Antártida cada vez más verde
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa27 de octubre de 2024
¿Por qué aumenta la violencia relacionada con el agua y qué se puede hacer para detenerla?
¿Por qué aumenta la violencia relacionada con el agua y qué se puede hacer para detenerla?
Acceso al Recurso HídricoRoberto E de la Ossa25 de octubre de 2024
El Everest crece más que el resto de ‘ochomiles’ gracias a un río que aligera su peso
El Everest crece más que el resto de ‘ochomiles’ gracias a un río que aligera su peso
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa24 de octubre de 2024
¿Qué costas del mundo desaparecerán por el aumento del mar?
¿Qué costas del mundo desaparecerán por el aumento del mar?
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa22 de octubre de 2024
La hidroeléctrica de China crea impacto en la rotación del planeta
La hidroeléctrica de China crea impacto en la rotación del planeta
Infraestructura HídricaRoberto E de la Ossa20 de octubre de 2024
El cambio climático intensifica la aparición de olas de calor extremas
El cambio climático intensifica la aparición de olas de calor extremas
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa18 de octubre de 2024
Episodios prehistóricos de calentamiento global
Episodios prehistóricos de calentamiento global
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa17 de octubre de 2024
Incendios forestales devastan millones de hectáreas en América Latina
Incendios forestales devastan millones de hectáreas en América Latina
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa15 de octubre de 2024
La capa de ozono sigue en recuperación
La capa de ozono sigue en recuperación
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa11 de octubre de 2024
Los incendios forestales en Brasil provocan mayor nivel de emisiones de carbono en dos décadas
Los incendios forestales en Brasil provocan mayor nivel de emisiones de carbono en dos décadas
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa10 de octubre de 2024
Anomalías climáticas. Invertir en ciencia salva vidas y alivia el hambre
Anomalías climáticas. Invertir en ciencia salva vidas y alivia el hambre
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa8 de octubre de 2024
Crisis del ODS 6. Cada vez son más los que se quedan alguna vez sin agua
Crisis del ODS 6. Cada vez son más los que se quedan alguna vez sin agua
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa6 de octubre de 2024
Mar Mediterráneo. Laboratorio del ciclo del agua
Mar Mediterráneo. Laboratorio del ciclo del agua
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa4 de octubre de 2024
Detectar contaminación por hidrocarburos en el agua utilizando peces
Detectar contaminación por hidrocarburos en el agua utilizando peces
Recurso Hídrico y ContaminaciónRoberto E de la Ossa3 de octubre de 2024
Gases atmosféricos implicados en el efecto invernadero
Gases atmosféricos implicados en el efecto invernadero
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa1 de octubre de 2024
Más nuevos Más antiguos
 
Alianza Rios y Cuencas
(+506) 8855-2053 re1948@yahoo.com
Horario

CONTÁCTENOS

Alianza Nacional
Ríos y Cuencas de Costa Rica

Barrio Otoya, San José
Costa Rica, América Central
Calles 13 y 15 Avenida 11 Bis

+1 (506) 8855 2053
+1 (506) 2222 9289
alianza@riosycuencas.com

Para mas información sobre como contribuir a recuperar nuestros ríos y humedales, visite https://dots.eco/ una plataforma dedicada al rescate de la naturaleza

AGRADECIMIENTOS

  • Heriberto Valverde Castro, Redactor y corrector de texto

  • Javier Elizondo Esquivel, Autor obra fotográfica principal de página web

  • Gerardo Arick, Dibujante 

  • Roberto A. de la Ossa Chacón, Soporte técnico de página web

  • Keyner Araya Chaves, Soporte técnico de página web

  • Valeria de la Ossa Delgado, Editora de página web

  • Roberto E de la Ossa T, Dirección página Web

  • ICAP, Instituto Centroamericano de Administración Pública

  • Estudio Flavio Vogel, Diseño Página Web

Suscribirse al Boletín
ContactoLa MarcaDescargasTérminos de UsoSuscribirse al Boletín