La Alianza
Inicio Red Continental Premio Contacto
Donaciones
Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias
Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca
Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros
Inicio La Alianza Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias Comunicaciones Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca Nuestro Trabajo Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros Red ContinentalPremioContacto
La Alianza
Rios y Cuencas de Costa Rica
Donaciones
 
Publication.jpg
Boletín 28 Febrero 2025 N° 88
Boletín 28 Febrero 2025 N° 88
Boletín28 de febrero de 2025
Uru Uru Team: cómo salvar con plantas un lago a punto de morir contaminado
Uru Uru Team: cómo salvar con plantas un lago a punto de morir contaminado
Lagos y LagunasRoberto E de la Ossa28 de febrero de 2025
Ayuda sostenible. Las comunidades en el centro de la colaboración
Ayuda sostenible. Las comunidades en el centro de la colaboración
Acceso al Recurso HídricoRoberto E de la Ossa27 de febrero de 2025
"La sed ha estado detrás de grandes adaptaciones anatómicas y metabólicas, de innovaciones, revoluciones y colapsos a lo largo de la historia"
"La sed ha estado detrás de grandes adaptaciones anatómicas y metabólicas, de innovaciones, revoluciones y colapsos a lo largo de la historia"
Acceso al Recurso HídricoRoberto E de la Ossa25 de febrero de 2025
El calentamiento global podría provocar 2,3 millones de muertes en Europa de aquí a finales de siglo
El calentamiento global podría provocar 2,3 millones de muertes en Europa de aquí a finales de siglo
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa23 de febrero de 2025
Más energía para el agua. Menos emisiones para el planeta
Más energía para el agua. Menos emisiones para el planeta
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa21 de febrero de 2025
Honduras: comunidades indígenas buscan crear una reserva ante la desaparición del bosque de La Mosquitia
Honduras: comunidades indígenas buscan crear una reserva ante la desaparición del bosque de La Mosquitia
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa20 de febrero de 2025
En Ecuador, la minería ilegal destruye el río Santiago y un pueblo indígena toma la iniciativa de defenderlo
En Ecuador, la minería ilegal destruye el río Santiago y un pueblo indígena toma la iniciativa de defenderlo
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa18 de febrero de 2025
Los ritmos del ciclo del agua. Una sabiduría que debe ser universal
Los ritmos del ciclo del agua. Una sabiduría que debe ser universal
Acceso al Recurso HídricoRoberto E de la Ossa16 de febrero de 2025
Boletín Edición Especial N° 87 (Parte IV)
Boletín Edición Especial N° 87 (Parte IV)
Boletín15 de febrero de 2025
Descentralización del acceso al agua. El reto de los municipios rurales
Descentralización del acceso al agua. El reto de los municipios rurales
Acceso al Recurso HídricoRoberto E de la Ossa14 de febrero de 2025
Año Internacional de los Glaciares: La crucial protección de las reservas de agua del mundo
Año Internacional de los Glaciares: La crucial protección de las reservas de agua del mundo
GlaciaresRoberto E de la Ossa13 de febrero de 2025
Agua para India. Un camino hacia la sostenibilidad global
Agua para India. Un camino hacia la sostenibilidad global
Acceso al Recurso HídricoRoberto E de la Ossa11 de febrero de 2025
PREMIO RAFAEL GALLO PALOMO: IV EDICIÓN
PREMIO RAFAEL GALLO PALOMO: IV EDICIÓN
Infórmese10 de febrero de 2025
Los impactos ambientales y financieros de las primeras medidas de Trump en Latinoamérica
Los impactos ambientales y financieros de las primeras medidas de Trump en Latinoamérica
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa9 de febrero de 2025
7 avances que hubo en 2024 en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático
7 avances que hubo en 2024 en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa7 de febrero de 2025
Los científicos que perforan los agujeros más profundos de la Tierra para conseguir agua a 500 ºC de temperatura
Los científicos que perforan los agujeros más profundos de la Tierra para conseguir agua a 500 ºC de temperatura
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa6 de febrero de 2025
Las devastadoras consecuencias de la contaminación por mercurio
Las devastadoras consecuencias de la contaminación por mercurio
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa4 de febrero de 2025
Cuánta comida necesitará el mundo dentro de 100 años
Cuánta comida necesitará el mundo dentro de 100 años
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa2 de febrero de 2025
Cambio climático y salud. Más allá del hambre, una crisis silenciosa
Cambio climático y salud. Más allá del hambre, una crisis silenciosa
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa31 de enero de 2025
Más nuevos Más antiguos
 
Alianza Rios y Cuencas
(+506) 8855-2053 re1948@yahoo.com
Horario

CONTÁCTENOS

Alianza Nacional
Ríos y Cuencas de Costa Rica

Barrio Otoya, San José
Costa Rica, América Central
Calles 13 y 15 Avenida 11 Bis

+1 (506) 8855 2053
+1 (506) 2222 9289
alianza@riosycuencas.com

Para mas información sobre como contribuir a recuperar nuestros ríos y humedales, visite https://dots.eco/ una plataforma dedicada al rescate de la naturaleza

AGRADECIMIENTOS

  • Heriberto Valverde Castro, Redactor y corrector de texto

  • Javier Elizondo Esquivel, Autor obra fotográfica principal de página web

  • Gerardo Arick, Dibujante 

  • Roberto A. de la Ossa Chacón, Soporte técnico de página web

  • Keyner Araya Chaves, Soporte técnico de página web

  • Valeria de la Ossa Delgado, Editora de página web

  • Roberto E de la Ossa T, Dirección página Web

  • ICAP, Instituto Centroamericano de Administración Pública

  • Estudio Flavio Vogel, Diseño Página Web

Suscribirse al Boletín
ContactoLa MarcaDescargasTérminos de UsoSuscribirse al Boletín