La Alianza
Inicio Red Continental Premio Contacto
Donaciones
Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias
Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca
Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros
Inicio La Alianza Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias Comunicaciones Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca Nuestro Trabajo Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros Red ContinentalPremioContacto
La Alianza
Rios y Cuencas de Costa Rica
Donaciones
 
Publication.jpg
Más de 300 personas asistieron al Congreso Futuro Los Ríos 2025
Más de 300 personas asistieron al Congreso Futuro Los Ríos 2025
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa30 de enero de 2025
La fuente de la fuerza shuar es amenazada por una hidroeléctrica
La fuente de la fuerza shuar es amenazada por una hidroeléctrica
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa28 de enero de 2025
Alerta máxima en el Ártico: tenemos que salvar el hielo
Alerta máxima en el Ártico: tenemos que salvar el hielo
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa24 de enero de 2025
Lo más destacado de la conservación en 2024
Lo más destacado de la conservación en 2024
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa23 de enero de 2025
Científicos cartografiaron los ríos del mundo durante 35 años y descubrieron cambios impactantes
Científicos cartografiaron los ríos del mundo durante 35 años y descubrieron cambios impactantes
Ríos del PlanetaRoberto E de la Ossa21 de enero de 2025
7 avances que hubo en 2024 en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático
7 avances que hubo en 2024 en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa19 de enero de 2025
El ambicioso plan para convertir la mitad del mundo en una reserva natural
El ambicioso plan para convertir la mitad del mundo en una reserva natural
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa17 de enero de 2025
Microplásticos: esfuerzos internacionales para reducir este tipo de contaminación
Microplásticos: esfuerzos internacionales para reducir este tipo de contaminación
Recurso Hídrico y ContaminaciónRoberto E de la Ossa16 de enero de 2025
Boletín Edición Especial N° 87 (Parte III)
Boletín Edición Especial N° 87 (Parte III)
Boletín14 de enero de 2025
Necesitamos acelerar: cuatro millones de lecciones para 2025
Necesitamos acelerar: cuatro millones de lecciones para 2025
Agua y SaneamientoRoberto E de la Ossa14 de enero de 2025
Sales en los suelos afectan a la décima parte de las tierras
Sales en los suelos afectan a la décima parte de las tierras
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa12 de enero de 2025
Familias pobres en pie de lucha por el agua en El Salvador, ante avance de industria
Familias pobres en pie de lucha por el agua en El Salvador, ante avance de industria
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa10 de enero de 2025
Nueva tecnología eficiente y sostenible para tratar aguas residuales
Nueva tecnología eficiente y sostenible para tratar aguas residuales
Agua y SaneamientoRoberto E de la Ossa9 de enero de 2025
Las montañas: fuentes de agua esenciales para la vida
Las montañas: fuentes de agua esenciales para la vida
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa7 de enero de 2025
"Dios puso un tesoro bajo nuestros pies": por qué El Salvador vuelve a permitir la minería a pedido de Bukele (y los riesgos que conlleva)
"Dios puso un tesoro bajo nuestros pies": por qué El Salvador vuelve a permitir la minería a pedido de Bukele (y los riesgos que conlleva)
Recurso Hídrico y ContaminaciónRoberto E de la Ossa5 de enero de 2025
¿Por qué el mar es salado si se alimenta mayormente de ríos de agua dulce?
¿Por qué el mar es salado si se alimenta mayormente de ríos de agua dulce?
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa3 de enero de 2025
La red de canales para pescar construida por los antecesores de los mayas hace 4.000 años en Belice
La red de canales para pescar construida por los antecesores de los mayas hace 4.000 años en Belice
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa2 de enero de 2025
Ocultos a simple vista: 10 objetos y lugares inesperados en donde se encontraron plásticos
Ocultos a simple vista: 10 objetos y lugares inesperados en donde se encontraron plásticos
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa31 de diciembre de 2024
El Sahara bajo el agua: el desierto más famoso se inunda
El Sahara bajo el agua: el desierto más famoso se inunda
Recurso Hídrico y Desastres NaturalesRoberto E de la Ossa29 de diciembre de 2024
Hasta donde llegará el calentamiento global, según la inteligencia artificial
Hasta donde llegará el calentamiento global, según la inteligencia artificial
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa27 de diciembre de 2024
Más nuevos Más antiguos
 
Alianza Rios y Cuencas
(+506) 8855-2053 re1948@yahoo.com
Horario

CONTÁCTENOS

Alianza Nacional
Ríos y Cuencas de Costa Rica

Barrio Otoya, San José
Costa Rica, América Central
Calles 13 y 15 Avenida 11 Bis

+1 (506) 8855 2053
+1 (506) 2222 9289
alianza@riosycuencas.com

Para mas información sobre como contribuir a recuperar nuestros ríos y humedales, visite https://dots.eco/ una plataforma dedicada al rescate de la naturaleza

AGRADECIMIENTOS

  • Heriberto Valverde Castro, Redactor y corrector de texto

  • Javier Elizondo Esquivel, Autor obra fotográfica principal de página web

  • Gerardo Arick, Dibujante 

  • Roberto A. de la Ossa Chacón, Soporte técnico de página web

  • Keyner Araya Chaves, Soporte técnico de página web

  • Valeria de la Ossa Delgado, Editora de página web

  • Roberto E de la Ossa T, Dirección página Web

  • ICAP, Instituto Centroamericano de Administración Pública

  • Estudio Flavio Vogel, Diseño Página Web

Suscribirse al Boletín
ContactoLa MarcaDescargasTérminos de UsoSuscribirse al Boletín