La Alianza
Inicio Red Continental Premio Contacto
Donaciones
Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias
Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca
Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros
Inicio La Alianza Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias Comunicaciones Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca Nuestro Trabajo Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros Red ContinentalPremioContacto
La Alianza
Rios y Cuencas de Costa Rica
Donaciones
 
Presentación2.jpg
“Crecen las áreas protegidas y la cobertura boscosa pero se debilita su cuido y protección”
“Crecen las áreas protegidas y la cobertura boscosa pero se debilita su cuido y protección”
Programa de Radio24 de diciembre de 2022
"El clorotalonil pone en peligro la salud de la comunidad de Cipreses de Oreamuno, a la provincia de Cartago y al país entero."
"El clorotalonil pone en peligro la salud de la comunidad de Cipreses de Oreamuno, a la provincia de Cartago y al país entero."
Programa de Radio17 de diciembre de 2022
“En defensa del agua”
“En defensa del agua”
Programa de Radio10 de diciembre de 2022
"Comisión para el Manejo y Recuperación de la Subcuenca del río Birrís-Páez (COBIRRÍS-PÁEZ)"
"Comisión para el Manejo y Recuperación de la Subcuenca del río Birrís-Páez (COBIRRÍS-PÁEZ)"
Programa de Radio3 de diciembre de 2022
"Responsabilidad social: individual y empresarial con el medio ambiente"
"Responsabilidad social: individual y empresarial con el medio ambiente"
Programa de Radio26 de noviembre de 2022
"Se busca sanear la contaminación de las aguas en Tortuguero de la mano de la tecnología EM (microorganismos eficaces)"
"Se busca sanear la contaminación de las aguas en Tortuguero de la mano de la tecnología EM (microorganismos eficaces)"
Programa de Radio19 de noviembre de 2022
El Observatorio Ciudadano del Agua del río Jorco: antecedentes y expectativas
El Observatorio Ciudadano del Agua del río Jorco: antecedentes y expectativas
Programa de Radio12 de noviembre de 2022
"El agua que no vemos"
"El agua que no vemos"
Programa de Radio5 de noviembre de 2022
"Los vínculos entre la conservación de la naturaleza y la gestión del territorio"
"Los vínculos entre la conservación de la naturaleza y la gestión del territorio"
Programa de Radio29 de octubre de 2022
“Nace un nuevo Observatorio Ciudadano del Agua para la protección de la Quebrada Isla Grande en Horquetas de Sarapiquí“
“Nace un nuevo Observatorio Ciudadano del Agua para la protección de la Quebrada Isla Grande en Horquetas de Sarapiquí“
Programa de Radio22 de octubre de 2022
"El nuevo Observatorio Ciudadano del Agua de Río Chaguite y sus inicios en la gestión comunitaria"
"El nuevo Observatorio Ciudadano del Agua de Río Chaguite y sus inicios en la gestión comunitaria"
Programa de Radio15 de octubre de 2022
"Estación Biológica El Zota: de la tala indiscriminada a la regeneración del bosque"
"Estación Biológica El Zota: de la tala indiscriminada a la regeneración del bosque"
Programa de Radio8 de octubre de 2022
"La Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde 50 años en conservación del bosque nuboso y sus ecosistemas"
"La Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde 50 años en conservación del bosque nuboso y sus ecosistemas"
Programa de Radio1 de octubre de 2022
"Monitoreo ciudadano de ecosistemas acuáticos, construyendo gobernanza participativa"
"Monitoreo ciudadano de ecosistemas acuáticos, construyendo gobernanza participativa"
Programa de Radio24 de septiembre de 2022
"Nicoyagua se une a la Red Nacional de los Observatorios Ciudadanos del Agua"
"Nicoyagua se une a la Red Nacional de los Observatorios Ciudadanos del Agua"
Programa de Radio17 de septiembre de 2022
"Como mis actos afectan las cuencas hidrográficas, el mar y todo lo que en ellos habita."
"Como mis actos afectan las cuencas hidrográficas, el mar y todo lo que en ellos habita."
Programa de Radio10 de septiembre de 2022
"Transición hacia una Economía Verde Urbana (TEVU)"
"Transición hacia una Economía Verde Urbana (TEVU)"
Programa de Radio3 de septiembre de 2022
"60 aniversario del Centro Científico Tropical: creando alianzas entre las comunidades y la naturaleza"
"60 aniversario del Centro Científico Tropical: creando alianzas entre las comunidades y la naturaleza"
Programa de Radio27 de agosto de 2022
"La Reserva Natural Privada Oropopo: un enclave natural de conservación en un territorio ambientalmente en peligro"
"La Reserva Natural Privada Oropopo: un enclave natural de conservación en un territorio ambientalmente en peligro"
Programa de Radio20 de agosto de 2022
"Tarifa de protección del recurso hídrico: impacto en cuencas y ríos"
"Tarifa de protección del recurso hídrico: impacto en cuencas y ríos"
Programa de Radio13 de agosto de 2022
Más nuevos Más antiguos
 
Alianza Rios y Cuencas
(+506) 8855-2053 re1948@yahoo.com
Horario

CONTÁCTENOS

Alianza Nacional
Ríos y Cuencas de Costa Rica

Barrio Otoya, San José
Costa Rica, América Central
Calles 13 y 15 Avenida 11 Bis

+1 (506) 8855 2053
+1 (506) 2222 9289
alianza@riosycuencas.com

Para mas información sobre como contribuir a recuperar nuestros ríos y humedales, visite https://dots.eco/ una plataforma dedicada al rescate de la naturaleza

AGRADECIMIENTOS

  • Heriberto Valverde Castro, Redactor y corrector de texto

  • Javier Elizondo Esquivel, Autor obra fotográfica principal de página web

  • Gerardo Arick, Dibujante 

  • Roberto A. de la Ossa Chacón, Soporte técnico de página web

  • Keyner Araya Chaves, Soporte técnico de página web

  • Valeria de la Ossa Delgado, Editora de página web

  • Roberto E de la Ossa T, Dirección página Web

  • ICAP, Instituto Centroamericano de Administración Pública

  • Estudio Flavio Vogel, Diseño Página Web

Suscribirse al Boletín
ContactoLa MarcaDescargasTérminos de UsoSuscribirse al Boletín