La Alianza
Inicio Red Continental Premio Contacto
Donaciones
Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias
Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca
Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros
Inicio La Alianza Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias Comunicaciones Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca Nuestro Trabajo Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros Red ContinentalPremioContacto
La Alianza
Rios y Cuencas de Costa Rica
Donaciones
 
Publication.jpg
La calidad del agua subterránea ante el calentamiento global
La calidad del agua subterránea ante el calentamiento global
Aguas SubterráneasRoberto E de la Ossa12 de julio de 2024
Preservar la biosfera. Iniciativas para la supervivencia
Preservar la biosfera. Iniciativas para la supervivencia
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa11 de julio de 2024
Los retos de la región de las Tierras Altas de Papua Nueva Guinea
Los retos de la región de las Tierras Altas de Papua Nueva Guinea
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa9 de julio de 2024
Aguas arriba y aguas abajo: un estudio pone de relieve las desigualdades entre países
Aguas arriba y aguas abajo: un estudio pone de relieve las desigualdades entre países
Acceso al Recurso HídricoRoberto E de la Ossa7 de julio de 2024
Agua y saneamiento en zonas rurales de El Salvador: “Mis hermanos enfermaban por el agua"
Agua y saneamiento en zonas rurales de El Salvador: “Mis hermanos enfermaban por el agua"
Agua y SaneamientoRoberto E de la Ossa5 de julio de 2024
Fernando Trujillo, el protector de los delfines rosados del Amazonas
Fernando Trujillo, el protector de los delfines rosados del Amazonas
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa4 de julio de 2024
La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta
La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa2 de julio de 2024
Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía: 22 % de las tierras de América Latina están degradadas
Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía: 22 % de las tierras de América Latina están degradadas
El fenómeno de la sequíaRoberto E de la Ossa30 de junio de 2024
Restaurando la tierra sagrada
Restaurando la tierra sagrada
Humedales y ManglaresRoberto E de la Ossa28 de junio de 2024
El último glaciar de Venezuela ha desaparecido
El último glaciar de Venezuela ha desaparecido
GlaciaresRoberto E de la Ossa27 de junio de 2024
El cambio climático amenaza a 41 millones de personas en la costa de América Latina y el Caribe
El cambio climático amenaza a 41 millones de personas en la costa de América Latina y el Caribe
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa25 de junio de 2024
Desarrollan un sistema más eficaz, rápido y barato para la descontaminación de aguas residuales
Desarrollan un sistema más eficaz, rápido y barato para la descontaminación de aguas residuales
Agua y SaneamientoRoberto E de la Ossa23 de junio de 2024
Investigadores australianos desarrollan el primer método de desalinización térmica del mundo
Investigadores australianos desarrollan el primer método de desalinización térmica del mundo
DesalinizaciónRoberto E de la Ossa21 de junio de 2024
Cuidar el agua para salvar al medio ambiente
Cuidar el agua para salvar al medio ambiente
Acceso al Recurso HídricoRoberto E de la Ossa20 de junio de 2024
Alarma en los ríos europeos: un estudio revela concentraciones altas de PFAS en diez países
Alarma en los ríos europeos: un estudio revela concentraciones altas de PFAS en diez países
Ríos del PlanetaRoberto E de la Ossa18 de junio de 2024
Agua embotellada contiene más microplásticos que agua de grifo: Estudio
Agua embotellada contiene más microplásticos que agua de grifo: Estudio
Recurso Hídrico y ContaminaciónRoberto E de la Ossa16 de junio de 2024
Conozcamos la contaminación para combatirla mejor
Conozcamos la contaminación para combatirla mejor
Recurso Hídrico y ContaminaciónRoberto E de la Ossa14 de junio de 2024
¿Disponemos de suficiente agua subterránea para satisfacer las necesidades futuras?
¿Disponemos de suficiente agua subterránea para satisfacer las necesidades futuras?
Aguas SubterráneasRoberto E de la Ossa13 de junio de 2024
Nuevos retos: La inteligencia que redefinirá la gestión del agua
Nuevos retos: La inteligencia que redefinirá la gestión del agua
Acceso al Recurso HídricoRoberto E de la Ossa11 de junio de 2024
Elon Musk afirma que tiene la solución ante la escasez mundial de agua
Elon Musk afirma que tiene la solución ante la escasez mundial de agua
Acceso al Recurso HídricoRoberto E de la Ossa9 de junio de 2024
Más nuevos Más antiguos
 
Alianza Rios y Cuencas
(+506) 8855-2053 re1948@yahoo.com
Horario

CONTÁCTENOS

Alianza Nacional
Ríos y Cuencas de Costa Rica

Barrio Otoya, San José
Costa Rica, América Central
Calles 13 y 15 Avenida 11 Bis

+1 (506) 8855 2053
+1 (506) 2222 9289
alianza@riosycuencas.com

Para mas información sobre como contribuir a recuperar nuestros ríos y humedales, visite https://dots.eco/ una plataforma dedicada al rescate de la naturaleza

AGRADECIMIENTOS

  • Heriberto Valverde Castro, Redactor y corrector de texto

  • Javier Elizondo Esquivel, Autor obra fotográfica principal de página web

  • Gerardo Arick, Dibujante 

  • Roberto A. de la Ossa Chacón, Soporte técnico de página web

  • Keyner Araya Chaves, Soporte técnico de página web

  • Valeria de la Ossa Delgado, Editora de página web

  • Roberto E de la Ossa T, Dirección página Web

  • ICAP, Instituto Centroamericano de Administración Pública

  • Estudio Flavio Vogel, Diseño Página Web

Suscribirse al Boletín
ContactoLa MarcaDescargasTérminos de UsoSuscribirse al Boletín