La Alianza
Inicio Red Continental Premio Contacto
Donaciones
Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias
Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros
Visión General Radio Publicaciones Boletín Río Documentales Redes Sociales
Inicio La Alianza Bienvenidos La Alianza Colaboradores Alianzas Estratégicas Noticias Nuestro Trabajo Visión General Observatorios Actividades Proyectos Futuros Comunicaciones Visión General Radio Publicaciones Boletín Río Documentales Redes Sociales Red ContinentalPremioContacto
La Alianza
Rios y Cuencas de Costa Rica
Donaciones
 
Publication.jpg
Estrés hídrico. La imprescindible gestión de la eficiencia
Estrés hídrico. La imprescindible gestión de la eficiencia
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa26 de diciembre de 2024
Boletín Edición Especial N° 87 (Parte II)
Boletín Edición Especial N° 87 (Parte II)
Boletín24 de diciembre de 2024
Cambio climático. Los científicos, lo mejor que tenemos
Cambio climático. Los científicos, lo mejor que tenemos
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa24 de diciembre de 2024
Boletín Edición Especial N° 87 (Parte I)
Boletín Edición Especial N° 87 (Parte I)
Boletín23 de diciembre de 2024
Trump promete acelerar aprobaciones ambientales a empresas que inviertan más de mil MDD en USA
Trump promete acelerar aprobaciones ambientales a empresas que inviertan más de mil MDD en USA
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa22 de diciembre de 2024
Mega-sequías del pasado: Claves para comprender el futuro climático
Mega-sequías del pasado: Claves para comprender el futuro climático
El fenómeno de la sequíaRoberto E de la Ossa20 de diciembre de 2024
¿Estamos al borde de la sexta extinción masiva?
¿Estamos al borde de la sexta extinción masiva?
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa19 de diciembre de 2024
COP 16. La economía regenerativa es posible
COP 16. La economía regenerativa es posible
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa17 de diciembre de 2024
COP 29. El agua avanza como prioridad climática
COP 29. El agua avanza como prioridad climática
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa13 de diciembre de 2024
Inundaciones. La exposición también es antropogénica
Inundaciones. La exposición también es antropogénica
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa12 de diciembre de 2024
La Corte Internacional de Justicia de La Haya opinará sobre las obligaciones que tienen los Estados respecto al cambio climático
La Corte Internacional de Justicia de La Haya opinará sobre las obligaciones que tienen los Estados respecto al cambio climático
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa10 de diciembre de 2024
Países podrían «hacer trampa» para alcanzar los objetivos de París: expertos
Países podrían «hacer trampa» para alcanzar los objetivos de París: expertos
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa8 de diciembre de 2024
Los ríos del mundo se secan: La dura advertencia de la Organización Meteorológica Mundial
Los ríos del mundo se secan: La dura advertencia de la Organización Meteorológica Mundial
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa6 de diciembre de 2024
La cantidad ideal de agua diaria: ¿cuánto necesitas?
La cantidad ideal de agua diaria: ¿cuánto necesitas?
Acceso al Recurso HídricoRoberto E de la Ossa5 de diciembre de 2024
Sevilla, nueva capital mundial de la desalación y reutilización del agua
Sevilla, nueva capital mundial de la desalación y reutilización del agua
Acceso al Recurso HídricoRoberto E de la Ossa3 de diciembre de 2024
Detectan una disminución drástica del agua dulce del mundo
Detectan una disminución drástica del agua dulce del mundo
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa1 de diciembre de 2024
Boletín 30 Noviembre 2024 N° 86
Boletín 30 Noviembre 2024 N° 86
Boletín30 de noviembre de 2024
El calor reduce la capacidad de la tierra de absorber carbono
El calor reduce la capacidad de la tierra de absorber carbono
El Cambio ClimáticoRoberto E de la Ossa29 de noviembre de 2024
El plástico de las playas ya puede verse desde el espacio
El plástico de las playas ya puede verse desde el espacio
Recurso Hídrico y ContaminaciónRoberto E de la Ossa28 de noviembre de 2024
La hidrosfera, elemento vital para la vida en la Tierra
La hidrosfera, elemento vital para la vida en la Tierra
El Medio AmbienteRoberto E de la Ossa26 de noviembre de 2024
Más nuevos Más antiguos
 
Alianza Rios y Cuencas
(+506) 8855-2053 re1948@yahoo.com
Horario

CONTÁCTENOS

Alianza Nacional
Ríos y Cuencas de Costa Rica

Barrio Otoya, San José
Costa Rica, América Central
Calles 13 y 15 Avenida 11 Bis

+1 (506) 8855 2053
+1 (506) 2222 9289
alianza@riosycuencas.com

Para mas información sobre como contribuir a recuperar nuestros ríos y humedales, visite https://dots.eco/ una plataforma dedicada al rescate de la naturaleza

AGRADECIMIENTOS

  • Heriberto Valverde Castro, Redactor y corrector de texto

  • Javier Elizondo Esquivel, Autor obra fotográfica principal de página web

  • Gerardo Arick, Dibujante 

  • Roberto A. de la Ossa Chacón, Soporte técnico de página web

  • Keyner Araya Chaves, Soporte técnico de página web

  • Valeria de la Ossa Delgado, Editora de página web

  • Roberto E de la Ossa T, Dirección página Web

  • ICAP, Instituto Centroamericano de Administración Pública

  • Estudio Flavio Vogel, Diseño Página Web

Suscribirse al Boletín
Comunicaciones
Visión General Radio Publicaciones Boletín Rio Documentales Redes Sociales La Marca
ContactoLa MarcaDescargasTérminos de UsoSuscribirse al Boletín